top of page

ACHIME 3D

 Introducción

 

Vivimos en un contexto en el que vemos que el aumento del número de musulmanes en España, y el resto de países de la UE es continuo. Y lamentablemente, en la mayoría de los casos, eso más que ser un elemento enriquecedor de la sociedad se ha convertido en un factor de desorden.

 

Consideramosa que a esa situación se ha llegado por la falta de auténticas políticas y programas de integración, entendiendo la integración en su sentido correcto y positivo, esto es, como un proceso que convierte a todos los que viven sobre un mismo territorio en miembros de una misma sociedad, en igualdad de condiciones, con iguales derechos y deberes. Y no una integración que suponga dejar aparte la propia identidad para adquirir otra impuesta desde fuera, la integración nunca se consigue con la imposición o exclusión de unas ideas o convicciones, sino que consideramos que es mucho más fácil de conseguir a través de la búsqueda y el fortalecimiento de las similitudes, y en hacer de las diferencias elementos de enriquecimiento.

 

En lugar de combatir esas diferencias tenemos que buscar las maneras de hacer que ayuden a esa integración y a la constitución de esa sociedad plural, igualitaria y tolerante, que constituye la base de la integración europea. En este contexto, vemos necesarias acciones que hagan entender a una minoría, en nuestro caso la de las jóvenes musulmanas, que son parte de la sociedad en la que han nacido, crecido y están viviendo, que no están de paso y que tienen el derecho y el deber de ayudar a su desarrollo, y hacerles entender que eso lo pueden hacer perfectamente conservando su identidad y sus particularidades, y más aún que deben utilizar esas diferencias para ser actores activos dentro de su sociedad.

 
 

"Achime 3D" es un proyecto que tiene su origen en la necesidad que consideramos hay de trabajar con las chicas musulmanas de 14 a 30 años, proporcionándoles un entorno en el que se sientan cómodas y, al mismo tiempo, que suponga su participación en la sociedad como cualquier chica española-europea de su edad. Por ello hemos querido abarcar las tres facetas básicas del ser humano: Cuerpo, Mente y Alma, para no dejar ningún aspecto de su vida al margen, y para trasmitirles que para ser ellas mismas no tienen porque alejarse de su sociedad.

 

Los objetivos del proyecto "Achime 3D", que se enumerarán a continuación, responden en gran medida a los marcados por el programa Juventud en Acción, puesto que todos ellos van dirigidos a conseguir que las personas a las que se dirige el proyecto se conviertan en ciudadanas europeos activas, y que entiendan el significado, los derechos y los deberes que lleva aparejada esa ciudadanía y se comporten en consecuencia. Así como dotar a las destinatarias del proyecto de una identidad fuerte y segura que, a pesar de ser miembros de una minoría, les haga considerarse parte fundamental de la sociedad, y evitar que caigan en la marginación social.  


 


Objetivos

 

  - Fomentar la participación activa de las chicas musulmanas en la sociedad española y europea. 

 

  - Reforzar y desarrollar las capacidades individuales y sociales de las participantes y fortalecer así su autoestima y la seguridad en si mismas. 

 

  - Dotar a las chicas musulmanas de las herramientas y conocimientos necesarios para todos los ámbitos de la sociedad. 

 

  - Ayudar a las chicas musulmanas a luchar contra los estereotipos y prejuicios con los que se enfrentan en su día a día.  

 

  - Fortalecer la identidad española y europea de las chicas musulmanas. 

 

  - Formar a las chicas en el sistema legal y constitucional español y europeo, así como sobre la historia y desarrollo de la  integración europea. 

 

  - Promover el conocimiento y el compromiso con los derechos humanos en general, y los derechos de las minorías y la mujer en particular. 

 

  - Implantar la importancia del diálogo interreligioso y la tolerancia. 

 

  - Implantar la importancia de los principios de igualdad, libertar y democracia, así como de la participación en la toma democrática de decisiones a nivel nacional y europeo.   

 

  - Promover la práctica del deporte y de los hábitos de vida saludables. 

 

  - Promover la importancia del voluntariado y la solidaridad.

 

 

 
Juventud en Acción
 

Juventud en Acción es el progmara de aprendizaje no formal e informal que la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la Unión Eurpea han acordado llevan entre el periodo 2007-2013, con el objetivo de:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Programa Juventud en Acción se articula en torno a cinco acciones abriertas a la participación de los jóvenes que quieren trabajar en el ámbito de la juventud. La primera de estas acciones, bajo el titulo de Juventud con Europa, se divide a su vez en tres subacciones, la segunda de las cuales hace referencia a las iniciativas juveniles, y permite apoyar proyectos de grupos de jóvenes diseñados a nivel local, regional y nacional, y es ahí donde ha tenido cabida nuestro proyecto "Achime 3D".

 

 

   - Promover la ciudadanía activa de los jóvenes, en general, y su ciudadanía europea, en particular.

 

  - Potenciar la solidaridad y promover la tolerancia de los jóvenes a fin de reforzar la cohesión social de la Unión       Europea.

 

  - Favorecer el entendimiento mutuo entre jóvenes de países diferentes.

 

 - Contribuir a mejorar la calidad de los sistemas de apoyo a las actividades juveniles y a reforzar las capacidades      de las organizaciones de la sociedad civil en el ámbito de la juventud.

 

  - Favorecer la cooperación europea en el ámbito de la juventud.

 

bottom of page