top of page

ACHIME 3D- RESUMEN

El proyecto se desarrollará principalmente en Madrid, sin descartar excursiones o viajes a otras ciudades españolas y un viaje final a una capital europea . Aún así para intentar que los beneficios del proyecto lleguen al mayor número de jóvenes posibles, intentaremos que haya participantes procedentes de fuera de Madrid.

 

La participación en las actividades del proyecto estará abierta a todas las jóvenes que muestren interés, calculando que en cada actividad podremos dar cabida a entre 50 y 60 chicas. Aunque entre los objetivos del proyecto está el fidelidad a las participantes, no se exigirá un compromiso de asistencia a todas las actividades para poder participar, puesto que consideramos que ello puede hacer que muchas no quieran asumir ese compromiso, sin saber exactamente cómo se va a desarrollas. Por lo que la labor de seguimiento, y mantener un continuo contacto con las chicas que vengan a cada actividad para que vuelvan a la siguiente, será nuestra herramienta para conseguir esa felicitación, con el objetivo de acabar el proyecto con un mínimo del 70% de participantes comprometidas con los objetivos del proyecto, con su aplicación y transmisión.

 

Todos los meses deberá haber una actividad enfocada a cada unos de los aspectos mencionados, a excepción del mes de septiembre y julio. En septiembre se dedicar la mayor parte del tiempo a la preparación del proyecto, aunque por lo menos se incluirá una actividad de ocio abierta para atraer al mayor número de participantes potenciales en el proyecto que sea posible y presentarles el proyecto de manera atractiva para que capte su interés. Y en el mes de Julio, se llevará a cabo el acto de clausura del proyecto, en cuya organización se contará con las participantes en el proyecto que hayan demostrado un mayor interés, compromiso y continuidad en el proyecto, con el objetivo de que apliquen en ese acto los conocimientos y habilidades adquiridas, dedicándose la mayor parte de este mes a la evaluación global del desarrollo del proyecto.

 

La duración del proyecto "Achime 3D" será de de 334 días, incluyendo fase de preparación y evaluación, comenzando el 01 de septiembre de 2013 y concluyendo el 31 de Julio de 2014, y constará de actividades como: conferencias, talleres, participación en campañas solidarias a nivel local, autonómico, estatal o europeo, excursiones, viajes, actividades lúdicas, fomento del deporte, participación en competiciones deportivas, clases de iniciación a distintos deportes, etc. 

 

Los métodos que se aplicarán para ello dependerán de cada actividades concreta, intentando en todo momento buscar la manera que más dinámica y atrayente posible, para fomentar la participación y la adquisición de los conocimiento y habilidades a través de la participación y de su inmediata plasmación en la práctica. Para ello tras cada actividad del tipo que sea se intentar que haya un compromiso práctico, y la labor de seguimiento por parte de las encargadas del proyecto será fundamental.

 

- Cuerpo: a través del fomento del deporte y lo hábitos de vida saludables. Por influencias culturales y de falta de un espacio que respete sus particularidades, el colectivo al que va dirigido nuestro proyecto le da escasa o nula importancia al deporte. Por lo que a través de "Achime 3D" queremos que las jóvenes musulmanas comprendan la importancia del deporte para una vida saludable, introducirlas poco a poco en su práctica, a través de cursos, participación en competiciones deportivas, etc. Dentro del proyecto "Achime 3D" se incluye por lo menos una actividad deportiva al mes.

- Mente: la formación en las más diversas áreas del conocimiento es algo básico para la construcción de una persona completa. Por ello el proyecto presta una atención especial a este aspecto, a través de toda una serie de conferencias y talleres a través de toda una serie de conferencia y talleres, que tratarán de formar y ampliar el conocimiento de las chicas sobre temas tales como: sistema constitucional y ordenamiento jurídico nacional, construcción europea, ciudadanías europea, política nacional, europea e internacional , dialogo interreligioso, derechos humanos en general y derechos de la mujer en particular, retórica y lenguaje corporal, trabajo en equipo, planificación y correcta gestión del tiempo, el liderazgo, la motivación y la creatividad.

- Alma: muchas de las jóvenes musulmanas, de segunda y tercera generación, lo único que tienen claro de su identidad es su identidad como musulmanas, pero su concepción de islam muchas veces está influenciada por las tradiciones culturales de los países de origen de sus padres y abuelos. Por ello consideramos que para lograr fortaleces su identidad como españolas-europeas, debemos utilizar su religión como una herramienta primordial para hacerles entender la plena compatibilidad entre seguir siendo musulmanas y europeas.

 

Además en este aspecto dedicado alma, el proyecto presta una especial atención al ocio y al pleno aprovechamiento del tiempo libre, por lo queremos ofrecer a las jóvenes un amplio abanico de actividades lúdicas, que las pongan en la misma situación que las demás jóvenes españolas de su edad. A lo que se añadirán actividades solidarias y de voluntariado cuyos beneficiarios sean todos los colectivos sociales, con el objetivo de implantar en las participantes la idea de que son parte de un conjunto que es la sociedad española y que parte de su trabajo y tiempo debe estar dirigido a su progreso, desarrollo y a ayudar a los colectivos más necesitados.

Conscientes de la situación que viven las chicas musulmanas en nuestro país, España, en particular y en Europa en general, y teniendo en cuenta su continuo aumento. Consideramos que son un colectivo prioritario con el que hay que trabajar, con el objetivo de conseguir que se sientan parte de la sociedad española y europea, que en definitiva es la suya, el construir ese sentimiento de pertenencia en ellas, cuando aún están en la etapa fundamental de su vida, que es la adolescencia consideramos que es algo fundamental, para que sean actores positivos en sus sociedad, miembros que aporten al desarrollo y progreso de su entorno. Y es esto lo que queremos conseguir a través de "Achime 3D", un proyecto por medio del cual queremos trabajar las tres facetas básicas del ser humano: cuerpo, mente y alma.

bottom of page